Museo del Pimentón
En Jaraíz de la Vera, en lo que fue casas palaciega del obispo Manzano, se encuentran las dependencias de esta museo, dedicado al pimentón de la Vera.
En la planta baja, junto a la recepción, el visitante puede disfrutar de la proyección de un vídeo a modo de introducción.
La parte expositiva continúa en la planta primera. Una serie de paneles recogen todos los aspectos que rodean a la siembra, recolección, molienda... utilizando de modo complementario piezas y reproducciones de aperos de labranza, herramientas, maquilones, cestos... También se expone una gran colección de latas de distintas fábricas. Algunas de gran tamaño, pues servían para dispensar a granel, y las más actuales, de tamaño menor, que permiten conservar todas las propiedades del pimentón de La Vera. Un producto que por su excelente calidad, cuenta con el reconocimiento de Denominación de Origen Protegida. Se explica al visitante que existen distintas variedades: picante, dulce y agridulce, procedentes de sus distintas especies. De igual modo, nos enseña que su origen es transoceánico y que su descubrimiento en implantación fue por parte de los monjes Jerónimos.
Incluso se recrea, en la última planta, un secadero de pimientos. En él se explica la importancia de la lumbre de roble y encima, los volteos diarios... métodos tradicionales que han conseguido el reconocimiento internacional de esta especia.
Encontramos este centro de interpretación en la comarca de La Vera
HORARIOS
Martes a sábado de 10 a 14 h. y de 16 a 18 h. Domingo de 10 a 14:30 h.
Información de contacto
Plaza Mayor, 7
Jaraíz de la Vera
Coordenadas GPS: 40.060163 / -5.754838
Teléfono: +34 927 460 810
Email: museodelpimentonjaraiz@hotmail.com
Tiempo
Cuacos de Yuste
1May
7 ºC
21 ºC
2May
11 ºC
19 ºC
3May
11 ºC
19 ºC
4May
10 ºC
18 ºC
5May
8 ºC
20 ºC
6May
9 ºC
21 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Museo del Pimentón te gustará también...
Centro de Interpretacón Hornos de la Calera
Situado en La Calera, a 9 kilómetros de Alía, localidad de la que es pedanía.
Centro Interpretación Sierra de Gata
Enclavado en el centro del interesante casco urbano de Torre de Don Miguel, cerca de la Plaza Mayor, sus instalaciones ocupan una
Centro de Interpretación del Roble Melojo “El Robledal”
Situado en la antigua casa del guarda de la Dehesa Boyal de Aceituna.
Centro de Interpretación de la Minería y el Hombre “Mina Pastora
A las afueras de Aliseda se encuentra este centro, dedicado al pasado minero de la localidad.
Más cosas que puedes encontrar en La Vera

La Vera
La comarca de La Vera. La tierra que eligió el emperador Carlos V, entre todo su vasto imperio, para pasar sus últimos días y un acertado destino turístico. La cuna de un pimentón con Denominación...

Cuacos de Yuste
La comarca de la Vera tiene su seña de identidad en la variedad y riqueza de su vegetación así como en los numerosos cursos de agua y sus zonas de baño.

Monasterio de Yuste. Patrimonio Europeo
En una ladera de la Sierra de Tormantos, a dos kilómetros de Cuacos, se erige el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, un imponente cenobio donde el emperador Carlos I de España y V de Alemania...

Conjunto Histórico de Cuacos de Yuste
Corría el año 1959 cuando se declara a la villa de Cuacos de Yuste, perteneciente a la Comarca de La Vera, “Paraje Pintoresco”. Se trata de una calificación...